Conocer las principales dificultades de aprendizaje, detectar su manifestación en los estudiantes y aprender a apoyar la intervención con actividades pedagógicas, de forma que se pueda contribuir en la construcción de ambientes educativos más incluyentes y óptimos.
Inducción (Manejo de la plataforma educativa virtual).
Generalidades del diplomado.
Las Dificultades de Aprendizaje (DA).
Etapas en la historia de las dificultades de aprendizaje.
Clasificación de las DA.
Lateralidad.
Investigaciones psicológicas y psicopedagógicas en diversos países de Sud América.
La Dislexia.
Ruta funcional de la lectura.
Sintomatología de la Dislexia.
Diagnóstico de la Dislexia.
Tipos de Dislexia.
Causas de la Dislexia.
Mecanismos cerebrales implicados en la Dislexia.
Intervención en el aula.
La Disortografía.
Causas de la Disortografía.
Detección de la Disortografía.
Tipos de Disortografía.
Estrategias para afrontar la Disortografía en el aula.
La Disgrafía.
Causas de la Disgrafía.
Detección de la Disgrafía.
Tipos de Disgrafía.
Pautas de intervención psicoeducativa en el aula.
Dificultades de Aprendizaje en las Matemáticas (DAM).
Causas de las DAM.
Detección de las DAM.
Tipos de DAM.
Pautas de intervención psicoeducativa en el aula.
Programas para las DAM desde la base neuropsicológica.
Dificultades de Aprendizaje asociadas a factores socioafectivos y comportamentales.
Estrategias de intervención.
El entorno familiar y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes con DA.
La formación de los docentes y las DA.
Documento digital tipo diploma donde consta que el estudiante aprobó el diplomado virtual de 158 horas.
Ver el modelo del certificado.
El estudiante cuenta con 3 meses para desarrollar a su propio ritmo y de forma virtual todas las actividades. Debido a esta posibilidad de trabajo, una dedicación diaria le puede permitir la finalización del diplomado en un mes o menos tiempo.
Los diplomados se implementan mediante la modalidad virtual, el acompañamiento continuo del docente y el estilo de estudio a ritmo propio. Usted cuenta con 3 meses para estudiar los contenidos (diapositivas con videos, material multimedia interactivo y lecturas) y desarrollar a su propio ritmo las actividades de cada tema. Debido a esta posibilidad de trabajo, una dedicación diaria le puede permitir la finalización del diplomado en un mes o menos tiempo, empleando su tiempo como mejor lo disponga para cumplir con los compromisos académicos. No existe un horario fijo de asistencia.
Consultar fecha de inicio.
Diligenciar el formulario de inscripción.
Colombia: $220.000 $96.000
Internacional: 55 USD 24 USD
Si ya diligenció el formulario de inscripción puede realizar el pago del diplomado.